Con el objetivo de
que la Secretaría de Salud emita disposiciones para que los productos
farmacéuticos, cuya naturaleza lo permita, tengan integrado en Sistema de
Escritura Braille el componente activo del medicamento, la Cámara de Diputados
aprobó por unanimidad, 284 votos a favor, una adición al artículo 7 de la Ley
para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Gracias a esta
reforma, México avance hacia una legislación moderna donde se contemplen las
necesidades de las personas con discapacidad visual para que tengan la
posibilidad de insertarse en la sociedad en igualdad de condiciones.
En el dictamen, las
y los legisladores indican que los productos farmacéuticos constituyen una
parte fundamental para todos, pero en especial para las personas con
discapacidad, por eso es pertinente que se pueda agregar el Sistema de
Escritura Braille en los mismos.
Conforme lo establecen los artículos transitorios del dictamen, este decreto entrará en vigor a los 5 años de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Asimismo, la Secretaría de Salud deberá expedir en un plazo no mayor de 2 años de la publicación del presente decreto las disposiciones administrativas para su implementación
El dictamen aprobado se turnó a la Cámara de Senadores conforme lo establece el artículo 72 de la Constitución Política para continuar con su trámite legislativo.