Trabajos en pleno

Analizan en Cámara de Diputados política económica del VI Informe de Gobierno

26 de Septiembre de 2024

329 vistas

 

El Pleno de la Cámara de Diputados realizó la glosa al VI Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo Federal en materia de Política Económica. Diputadas y diputados hicieron uso de la tribuna para pronunciarse en torno a las acciones emprendidas en la materia.

 

Por Morena, el diputado Carol Antonio Altamirano destacó que el gasto público se ha orientado hacia obras de impacto social, por lo que resaltó que la política económica adoptada ha permitido que más del 70 por ciento de los hogares reciban apoyos sociales, mientras que la estructura económica ha permanecido estable.

 

“Durante los últimos seis años nuestro país tuvo un crecimiento acumulado del 5.9%, es decir actualmente creció este sexenio en punto 98 por ciento”, señaló el diputado Miguel Ángel Salim Alle (PAN), quien indicó que el Ejecutivo Federal “no habla con la verdad cuando dice que en México no hay deuda”.

 

El diputado Juan Carlos Valladares Eichelmann (PVEM) apuntó que los avances en materia de política económica del actual gobierno han contribuido a la consolidación de una gestión que ha puesto, en primer lugar, el bienestar general de la ciudadanía, con acciones en materia de salario mínimo y a favor de las y los trabajadores.

 

Durante su intervención, el diputado José Alberto Benavides Castañeda (PT) sostuvo que el modelo económico de la administración en turno se caracteriza por la priorización del bienestar popular sobre el interés de las élites y el mercado, la política de austeridad gubernamental, el financiamiento de proyectos y programas sociales, así como el combate a la corrupción.

 

“Nos han dicho que han trabajado por el bienestar del pueblo, pero la realidad es otra, el manejo de la economía ha sido, en el mejor de los casos irresponsable y en el peor, desastrosa”, sostuvo el diputado Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo (PRI) quien indicó que el resultado de políticas “erráticas y populistas” han ahogado a la productividad y frenado la inversión.

 

Finalmente, por MC, el diputado Raúl Lozano Caballero comentó que, aunque se ha intentado mantener el crecimiento económico, este objetivo no se ha alcanzado debido a la falta de fortalecimiento del mercado interno. Señaló que, a su consideración, las estrategias implementadas han sido deficientes, además de que no se han aplicado incentivos que fomenten un desarrollo más equitativo.

 

@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas