Trabajo en comisiones

Aprueban en comisión reforma para combatir extorsión

6 de Agosto de 2025

110 vistas


  • La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de37 votos la iniciativa de reforma constitucional en materia de extorsión enviada por la titular del Ejecutivo federal.


    La propuesta busca facultar al Congreso de la Unión para expedir una Ley General en materia de extorsión, lo cual permitirá que el delito sea perseguido de oficio e impulsará el combate a la impunidad, además de cerrar los vacíos legales que hoy dificultan su castigo.


    Durante su intervención, el presidente de la Comisión, el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) aseguró que el proyecto permitirá establecer un tipo penal especial y revisar las cargas de prueba en el Código Nacional de Procedimientos Penales. Subrayó que el enfoque es reforzar el marco legal para actuar de manera más contundente frente a la extorsión.

Por su parte, la diputada de Acción Nacional Laura Cristina Márquez Alcalá respaldó enfatizó la necesidad de que la futura Ley General contemple mecanismos sólidos para fortalecer a las instituciones encargadas de prevenir, detectar y sancionar este delito, así como atender integralmente a las víctimas.


Desde el Partido Verde, la diputada Ruth Maricela Silva Andraca firmó la labor de construir un marco normativo que atienda las necesidades ciudadanas permitirá cerrar los alcances del delito de extorsión.


  • La diputada Irma Yordana Garay Loredo (PT) apuntó que la iniciativa permitirá legislar en esta materia de manera más eficaz y eficiente. Señaló que el nuevo marco legal permitirá prevenir, investigar y sancionar el delito de extorsión, cerrando así las brechas normativas actuales.


    En tanto, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) consideró necesario analizar a fondo el fenómeno delictivo en todas sus formas, desde el llamado “cobro de piso” hasta las extorsiones remotas sin amenaza física directa. Llamó a tener una visión amplia que permita combatir con inteligencia estas prácticas.


Finalmente, la diputada Laura Hernández García (Movimiento Ciudadano) subrayó que toda legislación en esta materia debe garantizar un estricto respeto a los derechos humanos. Afirmó que su bancada estará vigilante del desarrollo de esta legislación y dará seguimiento puntual a su aplicación.

Noticias Relacionadas