- sigue la transmisión de la señal:
4 de Septiembre de 2024
12067 vistas
Luego de más de 15 horas de discusión, la Cámara de Diputados avaló en lo particular, por mayoría calificada de 357 votos a favor y 130 en contra, el dictamen que reforma la Constitución en materia de Poder Judicial, por lo que se remitió al Senado de la República.
En una sesión que se realizó en sede alterna y que se extendió hasta aproximadamente las 9:30 de la mañana del miércoles 4 de septiembre, las y los diputados suscribieron más de 600 reservas, mientras que, en la discusión en lo particular, 41 oradores hicieron uso de la palabra para presentar sus propuestas.
La primera reserva avalada fue la presentada por la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT) la cual modifica el artículo 40 para establecer el criterio de paridad total en los poderes públicos, federales, locales y organismos constitucionales autónomos, así como instituir el lenguaje inclusivo.
Asimismo, se aprobó la propuesta de modificación del diputado del PVEM, Jesús Martín Cuanalo Araujo, que reforma el artículo 101 para que, en el caso de magistradas y magistrados de circuito, así como de juezas y jueces de distrito, no se limite su derecho a ejercer la profesión en Derecho fuera del circuito judicial de su adscripción.
Además, se respaldó la reserva del diputado Francisco Arturo Federico Ávila Anaya (Morena) la cual modifica los artículos 109 y 110 para establecer el respeto por los derechos laborales en su totalidad, así como para que los jueces y magistrados al retirarse, reciban tres meses de su salario y 20 días por cada año de experiencia, más las prestaciones a las que tengan derecho.
Síguenos