Trabajos en pleno

Avala Senado prohibición de vapeadores y uso ilícito de fentanilo

11 de Diciembre de 2024

5433 vistas


  • El Senado de la República aprobó la reforma que establece sancionar el uso, producción, comercialización y distribución de cigarrillos electrónicos, vapeadores y sistemas o dispositivos análogos. El proyecto, que modifica los artículos 4 y 5 de la Constitución, fue turnado a los congresos estatales para su discusión y, en su caso, aprobación.


    Este dictamen, que en lo general obtuvo 110 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones, también prohíbe la enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas. En lo particular, el documento obtuvo 86 votos a favor y 39 en contra.


Al presentar la reforma a nombre de las Comisiones Unidas de Salud; Puntos Constitucionales; y de Estudios Legislativos, el senador Enrique Inzunza Cázarez (Morena) indicó que dictamen representa un esfuerzo por atender esta problemática social, especialmente a los y las adolescentes. Consideró que el uso de estos instrumentos genera una crisis de salud y de seguridad pública.


La senadora de Morena, Lilia Margarita Valdez Martínez, indicó que, de acuerdo con los datos de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, 938 mil adolescentes han usado alguna vez un vapeador y 160 mil lo consumen. Respecto al uso del fentanilo, la legisladora indicó que la sustancia será limitada para su uso en los hospitales.


El senador Ricardo Anaya Cortés (PAN) indicó que debe cambiarse la palabra “prohibición” por la palabra “regulación” y así construir una legislación secundaria responsable. Indicó que en el apartado de fentanilo se busca mandar un mensaje a Donald Trump en la materia.


Al pronunciarse sobre esta prohibición, la senadora Karla Guadalupe Toledo Zamora (PRI) resaltó que con la regulación se garantiza la calidad de cualquier producto. Indicó la necesidad de regular para educar sobre los riesgos y el uso responsable y se pronunció contra la prohibición hacia los consumidores.


La senadora María del Rocío Corona Nakamura (PVEM) consideró que evitar el consumo de cigarrillos electrónicos para atender a la salud de las personas jóvenes en México. 


  • La senadora Lizeth Sánchez García (PT) se pronunció en contra de los vapeadores, el cual contienen sustancias químicas dañinas para los pulmones, el corazón y el sistema nervioso. En ese sentido, destacó que la reforma es un paso decidido para garantizar un futuro más saludable para toda la sociedad, porque está encaminada a reducir el impacto de enfermedades, adicciones y violencia.


    La senadora Alejandra Barrales Magdaleno (MC) destacó que la prohibición de los vapeadores la equipara a drogas como el fentanilo. Consideró que la propuesta genera un daño, dado que las afectaciones entre ambas substancias son diferentes.


@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas