- sigue la transmisión de la señal:
9 de Diciembre de 2024
1601 vistas
En Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Salud y
Estudios Legislativos del Senado de la República, legisladores debatieron el
proyecto remitido por la Cámara de Diputados que reforman los artículos 4 y 5
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se estipula
la prohibición de y sanción de
actividades relacionadas con cigarrillos electrónicos, vapeadores y el
uso ilícito de fentanilo.
El presidente de la Comisión de Salud, José Manuel Cruz
Castellanos (Morena), explicó que la reforma al artículo 4 constitucional
incluye la obligación de sancionar actividades relacionadas con sistemas o
dispositivos como cigarrillos electrónicos y vapeadores, así como la
producción, distribución y venta de sustancias tóxicas, precursores químicos,
fentanilo y drogas sintéticas no autorizadas.
En su intervención, el senador de Morena, Manuel Huerta
Ladrón de Guevara se pronunció por la defensa de las juventudes mexicanas
contra las adicciones, razón por la que consideró la enmienda como un llamado a
implementar programas integrales de prevención y disminución del tabaquismo,
además de garantizar el cumplimiento de las leyes que prohíben fumar en
espacios públicos.
El senador Ricardo Anaya Cortés (PAN) cuestionó la iniciativa
respecto a equiparar el fentanilo con los vapeadores en un mismo contexto
constitucional. Observó entre las diferencias que el fentanilo es una de las
sustancias más letales en el uso de drogas, mientras que los dispositivos
electrónicos únicamente requieren regulación y no prohibición.
Por parte del PRI, la senadora Claudia Edith Anaya Mota
destacó una "sobrelegislación" al incluir estas disposiciones en la
Constitución, por lo que expresó su preocupación sobre la prohibición de los
vapeadores, lo cual podría fomentar el mercado negro de vapeadores, incrementando
el riesgo para los consumidores.
Desde el PVEM, la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez
reconoció la popularidad de los vapeadores entre los jóvenes y llamó a
emprender campañas de prevención. Sin embargo, consideró que esta reforma es un
avance necesario para proteger la salud.
La senadora Lizeth Sánchez García (PT) calificó tanto a los
vapeadores como al fentanilo como amenazas graves para la salud y el futuro de
la sociedad mexicana. Subrayó que esta reforma es un paso crucial para
anteponer el bienestar colectivo por encima de intereses económicos.
@NoticiaCongreso
Síguenos