Trabajos en pleno

Cámara de Diputados avala expedir Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso General

23 de Abril de 2025

98 vistas


 

El Pleno de la Cámara de Diputados avaló, por unanimidad de 434 votos a favor, el dictamen por el que se expide el Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso General, el cual tiene como objetivo dar certeza jurídica para que su operación sea eficaz, transparente y en beneficio de la ciudadanía.

 

El proyecto de decreto señala que el Reglamento busca regular la organización y funcionamiento de la Comisión Permanente, para consolidar su trabajo legislativo y fortalecer sus funciones constitucionales y legales, yales como la organización de sesiones, los procedimientos de votación y el trabajo de las comisiones que la conforman.

 

El Reglamento establece un procedimiento específico para que la Comisión Permanente haga uso de la facultad de emitir declaratorias de constitucionalidad, una vez que concluya el cómputo de la aprobación de una reforma constitucional, por parte de los congresos estatales.

 

Además, se incorpora un sistema que agiliza el debate político y permite una distribución equitativa del tiempo de intervención entre los grupos parlamentarios, para respetar la representación y fomentarla deliberación democrática.

 

Al fundamentar el proyecto de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, el diputado Luis Agustín Rodríguez Torres (PAN) afirmó que el reglamento establece la integración de una Mesa Directiva más plural e incluyente, con una Presidencia, tres Vicepresidencias y una Secretaría por cada grupo parlamentario.

 

El legislador agregó que, también, se estructura el debate de una forma ordenada, con criterios de paridad, pluralidad e inclusión, en especial en los apartados de discusiones de dictámenes y en el de agenda política.

 

Previo a la votación, se acordó una reserva en consenso, la cual señala que, quienes hayan sido nombrados como integrantes de la Comisión Permanente podrán participar en las sesiones del pleno y en las reuniones de las comisiones, siempre que estén debidamente acreditados para ello. Además, se señala que, si el pleno autoriza prologar el debate, se abrirán las rondas adicionales que se acuerden de hasta una oradora y orador a favor y uno en contra.

 

El dictamen se turnó al Senado de la República para sus efectos constitucionales.


@NoticiaCongreso

 

Noticias Relacionadas