- sigue la transmisión de la señal:
28 de Abril de 2025
70 vistas
En la Cámara de Diputados se inauguró la
exposición escultórica “Sebastián en San Lázaro”, donde se destacó la
relevancia de las artes en la construcción de la memoria y el futuro. En el
evento, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Ricardo
Monreal Ávila, destacó que el arte y la política comparten la capacidad de
transformar la realidad a través de la forma y la imaginación.
Al inaugurar la exposición, Monreal Ávila
destacó que la obra del escultor Enrique Carbajal “Sebastián” es un claro
ejemplo de cómo el arte puede trascender fronteras, al integrar elementos de la
cultura mexicana con influencias modernas.
““Pocas trayectorias artísticas en México
han estado tan marcadas por una mirada abierta al mundo como la de Sebastián.
Su formación no fue insular, fue generosa, rigurosa, universalista”, afirmó el
legislador.
Por su parte, Salvador Vera, coordinador de la Agenda Cultural de la Cámara, destacó que el arte de Sebastián es un símbolo de conciliación ya que fusiona la geometría, la emoción, la tradición y la modernidad, lo monumental y lo abstracto.
El creador de las esculturas el “Guerrero Chimalli”, el “Coyote en Ayuno” y el “Caballito”, Enrique Carbajal “Sebastián”, resaltó que su lenguaje es la escultura y el plástico, pues para él, el discurso se expresa a través de su arte.
La exposición, abierta al público, ofrece una oportunidad de interactuar con algunas de las piezas más emblemáticas de Sebastián.
Síguenos