Trabajo en comisiones

Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro analizará reforma sobre maíz libre de transgénicos

30 de Enero de 2025

264 vistas


En sesión ordinaria, la Mesa Directiva de la Comisión Permanente remitió a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, la iniciativa por la que se reforman los artículos 4 y 27 de la Constitución, a fin de establecer la obligación del Estado para garantizar el cultivo de maíz libre de transgénicos en el territorio nacional.

 

La propuesta enviada por la titular del Ejecutivo Federal también establece que el maíz es un elemento de identidad nacional cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, por lo que se debe priorizar su manejo agroecológico.

 

  • Y es que, de acuerdo con el documento del Ejecutivo, México alberga la más amplia diversidad del cultivo representada por 59 razas de maíces nativos y sus parientes silvestres que, a lo largo de su proceso de evolución bajo domesticación, se han adaptado a cada región.

     

    “México cuenta con la mayor diversidad genética de maíz conocida a nivel mundial”, detalla el documento, el cual especifica que es responsabilidad del Estado resguardar dicha diversidad para garantizar su permanencia para las generaciones futuras.  


Cabe resaltar que, en los artículos transitorios de la propuesta, se especifica que se entenderá por maíz transgénico, aquel que ha sido modificado o alterado genéticamente, mediante la introducción artificial de una o más secuencias de ácido desoxirribonucleico y/o ácido ribonucleico provenientes de otro organismo de otra especie usando tecnología recombinante.

 

Asimismo, se detalla que el Congreso de la Unión tendrá un plazo de 180 día a partir de la entrada en vigor del decreto, para armonizar el marco jurídico de las leyes en la materia para adecuarlo al contenido de la reforma.  


@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas