Trabajo en comisiones

Comisiones del Senado avalan reforma contra nepotismo y reelección consecutiva

19 de Febrero de 2025

1087 vistas

 

En Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; y de Estudios Legislativos, del Senado, se avaló el dictamen de reforma constitucional que busca eliminar la reelección consecutiva de funcionarios públicos, además de eliminar el nepotismo electoral.


El proyecto, turnado al pleno, entrará en vigor hasta 2030 en caso de ser aprobado por ambas Cámaras del Congreso y por la mayoría de los Congresos locales. Asimismo, la reforma busca impactar en los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la constitución política de los estados unidos mexicanos.


Respecto al nepotismo electoral, la propuesta establece como un requisito de idoneidad que las personas que busquen participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja con una persona en el cargo al que aspiran ocupar.


Al pronunciarse a favor del dictamen, la senadora de Morena Julieta Ramírez Padilla recordó que la figura de reelección continua se incluyó en la constitución desde la reforma electoral de 2014. Al respecto, detalló que este concepto rompe con la equidad de la contienda y deja en desventaja a otros participantes al monopolizar las decisiones nacionales en unas cuantas manos.


Por Acción Nacional, el Marko Cortés Mendoza consideró que la iniciativa es una pequeña reforma electoral y destacó la importancia de realizar modificaciones de gran calado para garantizar el piso parejo en las elecciones. Rechazó la posibilidad de que en futuros Procesos Electorales se inicien campañas adelantadas, además de pronunciarse en contra del uso del aparato del estado en las elecciones.


En su intervención, el senador Waldo Fernández González (PVEM) detalló que la reelección desequilibró la contienda electoral al permitir a los funcionarios repetir cargos sin procesos de transparencia e inequidad. Consideró que el proyecto es una oportunidad para regresar a la rendición de cuentas.


El senador Alejandro González Yáñez (PT) resaltó que la propuesta es una convocatoria para fortalecer la democracia mexicana y destacó que el nepotismo electoral debe ser erradicado de la esfera pública. Calificó esta práctica como corrupción, ya que, en su opinión, las personas que ejerzan un encargo público deben contar con méritos ante la sociedad.


En su intervención, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas de MC reconoció los avances que representa la iniciativa; sin embargo, denotó la falta de una reforma electoral profunda. En ese sentido, sostuvo que respecto al tema del nepotismo electoral falta extender la normativa a toda la administración pública, además de detallar la profesionalización del trabajo en los ayuntamientos.


@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas