- sigue la transmisión de la señal:
13 de Agosto de 2024
230 vistas
A fin de abonar al marco
jurídico en materia de cambio climático a nivel federal, la Cámara de Diputados
realizó el foro “Bosques y mercados voluntarios de carbono en la legislación
climática: estrategias y propuestas”.
Al inaugurar el evento, la
diputada Adriana Bustamante Castellanos (Morena) reconoció la labor de las
investigaciones sobre la situación actual del mercado voluntario de carbono en
México. Indicó que la atención del sector forestal es crucial para reforzar el
marco jurídico tanto a nivel local como federal.
En ese sentido, la legisladora indicó que sensibilizar
sobre la lucha contra el cambio climático es
crucial para identificar áreas de oportunidad dentro de la Ley General de
Cambio Climático. Por ello, consideró que la humanidad se encuentran en un momento decisivo ante la
emergencia global del cambio climático y sus efectos adversos.
Al referirse al sector forestal, la diputada resaltó la función
vital de los bosques en el equilibrio ecológico, los cuales funcionan como
sumideros de carbono. Denotó su importancia en la preservación de la
biodiversidad y en la provisión de servicios ecosistémicos esenciales.
Asimismo, destacó que los
mercados voluntarios de carbono representan una alternativa prometedora para
impulsar acciones de mitigación y adaptación frente a la crisis climática,
siempre y cuando su implementación esté respaldada por una legislación
ambiental robusta y adaptable.
Por su parte, el director
Ejecutivo de Polea, Andrés Ávila Akerberg, destacó la realización de diversos
foros en distintos estados de la República en
colaboración con entidades como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(Inegi).
El director de la asociación
dio conocer los trabajos sobre la Ley
General de Cambio Climático, la cual es una propuesta sobre la que trabajan desde hace
más de un año. Mencionó su intención por impulsar una reforma integral,
recopilando las opiniones y necesidades de las secretarías de medio ambiente de
los 32 estados.
El foro incluyó dos mesas de discusión: una introductoria sobre la "Ley General de Cambio Climático y los bosques: cuál es su importancia en la actualidad" y otra sobre "El rol del mercado voluntario de carbono y su situación en el contexto ambiental actual".
Síguenos