Trabajo en comisiones

Instalan Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación; resaltan importancia de su labor

24 de Octubre de 2024

554 vistas


En la Cámara de Diputados se instaló la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, la cual será presidida por el diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM). A la sesión asistió el presidente de la Mesa Directiva, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, quien destacó la importancia de dicha instancia legislativa en los procesos de fiscalización y vigilancia de los recursos. 

 

En su mensaje, el legislador Gutiérrez Luna señaló la importancia de la colaboración entre la instancia legislativa y al Auditoria Superior, ya que los tema abordados son cruciales y están alineados con la agenda constitucional y legal.

 

A la reunión también asistió el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, quien recordó que el Poder Legislativo ejerce facultades de control parlamentario, sobre el Judicial y el Ejecutivo, siendo una de la más importante la de fiscalización presupuestaria y supervisión de la Auditoría Superior.  Llamó a las y los integran a que el trabajo abone a la transparencia y a la rendición de cuentas. 

 

El presidente de la Comisión de Vigilancia, diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), señaló que la instalación marca un hito en el fortalecimiento de la fiscalización y la rendición de cuentas, por lo que llamó a las y los diputados integrantes a priorizar el fortalecimiento de los órganos especializados y enfocar sus esfuerzos en mejorar las capacidades técnicas de la Auditoría mediante la integración de nuevas tecnologías en los procesos. 

 

A la reunión de instalación, también asistió el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, quien destacó el papel de la institución que preside en la vida democrática, ya que la ASF aporta calidad, confianza y valor a la rendición de cuentas en un contexto donde la sociedad exige una supervisión más rigurosa del uso de los recursos públicos federales.

 

En la intervención de las y los grupos parlamentarios, el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) enfatizó la importancia de mantener una comunicación fluida con la ASF, con el objetivo de garantizar dicho organismo desempeñe sus funciones con neutralidad política. Asimismo, resalta la importancia de la rendición de cuentas y la vigilancia del uso de los recursos federales. 

 

Fue la diputada María Isabel Rodríguez Heredia (PAN) quien destacó la importancia de garantizar que los recursos públicos se utilicen con honestidad y eficiencia, por lo que llamó a que las reflejen la verdad sin sesgos políticos y a que las recomendaciones de la ASF se traduzcan en mejoras concretas en las instituciones y en sanciones por irregularidades.

 

Por su parte, el diputado Ricardo Madrid Pérez (PVEM) reafirmó su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, pues enfatizó que la fiscalización no solo identifica irregularidades, sino que también ayuda a prevenirlas. Señaló que es deber del Legislativo asegurar que cada peso del erario se utilice para mejorar la vida de las y los ciudadanos.

 

La diputada del Partido del Trabajo, Nora Yessica Merino Escamilla, destacó la importancia de la comisión, ya que realiza un papel clave en el control y evaluación de los recursos que se destinan al bienestar de las y los ciudadanos. Externó su compromiso con acompañar a la ASF en su labor para asegurar un uso honesto de los recursos.

 

El diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla (PRI) se pronunció por consolidar un puente que permita una colaboración estrecha entre la Cámara de Diputados y la ASF. Recalcó que, si bien, la Auditoría tiene autonomía técnica, también es su responsabilidad rendir cuentas al órgano legislativo. 

 

Por Movimiento Ciudadano, la diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez destacó la importancia de hacer alianzas con los gobernadores a fin de que garantizar la transparencia en las cuentas públicas sea la agenda más importante. Externó la disposición de su bancada de trabajar en conjunto para la construcción de una mejor democracia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. 

 

Cabe resaltar que en la reunión de instalación también asistió el titular de la Unidad de Evaluación y Control, Ricardo Palma Rojas, quien enfatizó la importancia de la colaboración entre las instituciones, a fin de contribuir al fortalecimiento del sistema nacional de fiscalización. Consideró que con procedimientos más ágiles y efectivos se podrán enfrentar los desafíos de la gestión pública y lograr un verdadero impacto en la transparencia. 

 

@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas