Foros y seminarios

Presentan libro Inscripciones de Honor en la Cámara de Diputados

21 de Agosto de 2024

491 vistas

 

Ante el próximo cierre de la LXV Legislatura, la Cámara de Diputados presentó el libro “Inscripciones de Honor en la Cámara de Diputados”, obra integrada desde la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y que realiza un recuento de las leyendas inscritas en el salón de sesiones.


La presidenta del órgano legislativo, la diputada Sonia Rocha Acosta (PAN) resaltó las actividades de la comisión que preside, ya que su labor impacta en la gobernabilidad de esta soberanía. Indicó que los trabajos realizados contribuyen a la creación de acuerdos en las políticas representadas en el Congreso de la Unión.


La legisladora destacó que la obra cumple con el propósito de facilitar el conocimiento de los orígenes de nuestro país, dado que permite una relatoría de los personajes, leyendas o apotemas, mismos que se hacen visibles en este documento con un formato didáctico que apoya a los más de cinco mil trabajadores de esta institución, a los 628 legisladores y a miles de visitantes.


Por su parte el diputado Augusto Gómez Villanueva (PRI) subrayó que en las páginas de este libro se recapitula la historia nacional a través de ilustraciones que pintan las grandes epopeyas de México. Reconoció la fortaleza de los pueblos originarios por sobrevivir a 300 años de expansionismo europeo y que fungieron como bastiones para configurar la imagen moderna de nuestra nación.


La diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT) destacó que las inscripciones son testimonio de mujeres, hombres, instituciones y hechos que han dado rumbo a nuestro país.


En su disertación, la investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Cecilia Mora Donato indicó que el documento hace mención de 67 nombres, casi una decena de referencias a fechas e instituciones importantes en la formación de México como nación. Al respecto, destacó que históricamente los epígrafes sostienen su importancia en marcar fechas, axiomas aniversarios o personas que han dejado huella en un estado.


El director de información y noticias del Canal del Congreso, Laksman Sumano, destacó que, al entrar al recinto legislativo, las personas pueden realizar un recorrido histórico, lo cual ilustra diversos momentos que han forjado la vida parlamentaria.

Noticias Relacionadas