- sigue la transmisión de la señal:
27 de Septiembre de 2024
302 vistas
En la Cámara de Diputados se llevó a cabo la presentación del libro “La participación de las mujeres en 200 años de administración del Poder Legislativo”, editado por la LXVI Legislatura y donde se destaca la historia de las primeras trabajadoras del recinto, así como su evolución hacia puestos de mayor relevancia.
En el evento que tuvo lugar en la Librería Educal que se encuentra al interior del Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada Gabriela Jiménez Godoy (Morena) destacó que el libro refleja el trabajo y la lucha de todas las mujeres. Afirmó que, aunque se centra en las trabajadoras del Poder Legislativo, representa décadas de esfuerzos para aumentar la presencia de dicho sector en los espacios de toma de decisiones.
La diputada Marcela Guerra Castillo (PRI) resaltó que el libro contribuye a la búsqueda de la igualdad de género en el ámbito político. Además, se pronunció en torno a la evolución de la participación de las mujeres en el recinto legislativo, al tiempo que destacó los logros de las reformas de 2014 y 2019, que han promovido la paridad.
La diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT) agradeció a quienes hicieron posible la creación de este documento histórico, el cual contribuye a resaltar el papel de las mujeres en la vida pública del país, así como la lucha para lograr que “cada vez seamos más visibles”.
Asimismo, la diputada Patricia Mercado Castro (MC) resaltó la importancia del libro en el contexto de la paridad en el Poder Legislativo y cómo representa un hito en la historia de la participación femenina. Sobre este tema, la legisladora enfatizó la relevancia simbólica de la primera mujer presidenta de México.
En su intervención, la Secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, subrayó que la obra rinde homenaje a las pioneras que trabajaron en el recinto como bibliotecarias, archivistas, telefonistas, así como en otros puestos, mucho antes de la llegada de las legisladoras.
La directora de Servicios de Información y Análisis Especializados, Fabiola Helena Rosales Salinas, expresó que la publicación refleja el compromiso y el esfuerzo de todas las mujeres que han trabajado en la Cámara de Diputados.
Resales Salinas resaltó que una de las historias destacadas en la obra es la de María Elena Sánchez Algarín, quien alcanzó el cargo de Directora General de Proceso Legislativo y fue encargada de la Oficialía Mayor en 1979 y 1985. Su trayectoria de más de 50 años en la Cámara de Diputados la convierte en una de las trabajadoras con mayor antigüedad.
Síguenos