- sigue la transmisión de la señal:
En Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Justicia del Senado, las y los legisladores avalaron el dictamen que propone la terna de personas candidatas a la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para el periodo 2024-2029, la cual estará conformada por Paulina Hernández Diz, María del Rosario Piedra Ibarra y Nashieli Ramírez Hernández.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, la senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega (Morena) resaltó las etapas del proceso de selección, mismo que integró un parlamento abierto donde participaron13 organizaciones sociales. Asimismo, informó que en la fase de comparecencias participaron 47 personasaspirantes.
Al presentar su análisis, la parlamentaria detalló que, al menos, los perfiles considerados para encabezar la CNDH, provinieron de 19 entidades federativas. Agregó que diversas propuestas resultaron viables para ocupar la presidencia del órgano autónomo, razón por la cual la decisión fue compleja.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia, el senador Javier Corral Jurado (Morena), explicó que la terna fue resultado de la evaluación de los 12 mejores perfiles. Sostuvo que, en el proceso, se tomó en cuenta las opiniones de organizaciones civiles, identificando cinco perfiles sobresalientes.
El senador Enrique Inzunza Cázarez (Morena) se posicionó a favor del proyecto al destacar que la terna esté integrada por mujeres. Respecto a las candidatas observó que las aspirantes cuentan con la experiencia, preparación y méritos para ocupar el cargo.
Al pronunciarse sobre el dictamen, el senador del PAN, Ricardo Anaya Cortés, consideró que el proceso requiere contrapesos. En ese sentido, mencionó que su bancada votaría en contra del dictamen al considerar la falta de autocontención de la fuerza mayoritaria de la Cámara al incluir a la actual presidenta de la CNDH.
Por su parte, Claudia Edith Anaya Mota, del PRI, cuestionó la transparencia del proceso, además destacar que no se tomó en cuenta la opinión de las organizaciones civiles.
Por Movimiento Ciudadano, la senadora Alejandra Barrales Magdaleno destacó que la terna carece de los mejores perfiles, sino sólo a dos de ellos. Consideró que Rosario Piedra no se encontraba entre los mejores perfiles.
@NoticiaCongreso
Síguenos