- sigue la transmisión de la señal:
Ante medios de comunicación, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña informó que la reforma del Infonavit se debatirá en el pleno el próximo martes 11 de febrero. El legislador destacó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) analiza la construcción de acuerdos con las diversas fuerzas políticas con el objeto de trazar un trabajo legislativo eficaz.
Respecto a la sesión de las Comisiones Unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos, informó que esta se canceló por falta de quorum; sin embargo, destacó que este es una ley prioritaria que será atendida en el seno de la comisión.
Al referirse a la reforma de “cobranza delegada”, la cual considera descuentos de nómina de empleados, el presidente de la Mesa Directiva consideró complejo abordarla, ya que existen muchas controversias al respecto.
Agregó que uno de los temas próximos a discusión será el paquete de 12 iniciativas en materia energética, enviado por la Presidenta de México. Fernández Noroña reconoció en dichos proyectos “una profunda revolución”. Recalcó que la iniciativa privada del sector se encuentra de acuerdo con dichas reformas.
El senador detalló que entre las iniciativas enviadas una aborda el tema de ingresos, misma que fue remitida al Palacio Legislativo de San Lázaro, mientras que las demás se analizarán en la Cámara Alta. Indicó que la Jucopo ya se encuentra revisando la ruta para construir acuerdos con los Grupos Parlamentarios.
Por último, el presidente de la Mesa Directiva informó que, posterior a la entrega des listados de las personas candidatas a jueces, magistrados y ministros, se reunirá con el Instituto Nacional Electoral (INE). Estimó que dicho diálogo podría realizarse la próxima semana.
Síguenos