Temas de actualidad

Se pronuncian en torno al proyecto de dictamen relativo a la reforma del Poder Judicial

16 de Agosto de 2024

2832 vistas


El coordinador parlamentario de Morena, el diputado Ignacio Mier Velazco, anunció que el proyecto de dictamen referente a la reforma el Poder Judicial se hará público en un plazo de 10 días, a fin de que sea analizado por las y los legisladores, así como actores involucrados.  

 

En conferencia de prensa acompañado de integrantes del PT y PVEM, el legislador del grupo mayoritario indicó que se han incorporado más de cien cambios a la propuesta original, de los cuales 60 están relacionados con las sugerencias y aportaciones recogidas durante los foros realizados en las nueve sedes correspondientes.

 

El diputado Mier Velazco subrayó que estos cambios buscan asegurar que las propuestas sean "plenamente avaladas por el Pueblo de México" y que cumplan con "criterios técnicos que garanticen la idoneidad" de los postulados a través de los consejos de evaluación establecidos en los tres poderes del Estado.

 

Además, el coordinador de Morena aseguró que el proceso de selección será transparente y equitativo, a fin de garantizar que aquellos que pasen la evaluación y superen el número de postulaciones permitidas por cada poder sean seleccionados mediante insaculación, para asegurar la paridad de género.

 

El legislador hizo énfasis en que el artículo transitorio décimo de la iniciativa garantiza a todos los trabajadores la protección de sus derechos laborales.

 

En tanto, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputada Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena) indicó que el dictamen introduce cambios en la manera en que se eligen y evalúan los integrantes del Poder Judicial, pues la reforma plantea la creación de tres nuevos órganos evaluatorios, uno para cada poder del Estado, con el objetivo de revisar expedientes y antecedentes, así como generar un grupo de candidatos para cada puesto vacante.

 

El legislador detalló que los jueces, magistrados y ministros actuales podrán concursar para conservar sus puestos, ascender o retirarse con todos sus derechos y beneficios. Explicó que, si los comités evaluadores encuentran numerosos candidatos para un puesto, se procederá a una insaculación para reducir el número y los seleccionados pasarán por un proceso de evaluación pública organizado por el Instituto Nacional Electoral.

Noticias Relacionadas