Trabajos en pleno

Senado celebra Parlamento Abierto para elección de la CNDH

22 de Octubre de 2024

227 vistas


El Senado de la República realizó Parlamento Abierto con integrantes de organizaciones civiles para considerar las recomendaciones para la elección perfil de la nueva persona titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)

Para aperturar el evento, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, la senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega (Morena) resaltó que reconocer los indicadores importantes de la sociedad civil para el proceso de elección es parte del proceso que realizan los órganos de gobierno encargados del proceso.

El presidente de la Comisión de Justicia, el senador Javier Corral Jurado (Morena) destacó que en el evento se escucharán las consideraciones de las organizaciones respecto a la idoneidad del perfil que ocupará el cargo en el organismo autónomo. Agregó que la evaluación de la actual presidenta es un tema inevitable y es un ejercicio de rendición de cuentas.

La senadora de Acción Nacional, la senadora María de Jesús Díaz Marmolejo cuestionó a las personas representantes de la sociedad civil sobre la relación que debe existir entre la persona titular de la CNDH y el consejo consultivo.

Mientras que la senadora Carolina Viggiano Austria (PRI) reconoció que falta más interlocución con las organizaciones civiles. Consideró que la agenda en materia de derechos humanos es de interés común, razón por la que se debe fortalecer.

La senadora Alejandra Barrales Magdaleno (MC) preguntó sobre los factores a tomar en cuenta al realizar una evaluación del desempeño de la persona titular de la CNDH.

Por CEA Justicia Social, Ángela Guerrero Alcántara se refirió sobre la idoneidad del perfil, así como sobre los indicadores del perfil a elegir respecto a la autonomía y experiencia en la administración. Invitó a que los diálogos deben orientarse a crear puentes, además de integrar una visión de acompañamiento para las víctimas.

Jorge Alfonso Victoria Maldonado de Centro de Estudios Superiores Justo Sierra O´Reilly aseveró que los derechos de las personas con discapacidad deben ser tomados en cuenta en la cartera de avances de la Comisión. En la materia, destacó que se pasó de un modelo de atención médico a uno de corte social y de atención de la discapacidad.

Por parte de del Observatorio de Designaciones Públicas, Marcela Itzel Checa Gutiérrez mencionó que se deben utilizar criterios objetivos, el ejercicio de recomendaciones realizadas durante la actual gestión, el uso de acciones de inconstitucionalidad, así como la gobernanza interna.

Al Parlamento asistió Yaqueline Daniela González López del Consejo Consultivo de Derechos Humanos de los Pueblos, quien indicó que los grupos originarios deben hacer propias las reformas en materia de pueblos indígenas para lograr su implementación. Asimismo, consideró fundamental que la próxima persona titular de la CNDH deberá mantener una relación eficiente con el consejo consultivo.


@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas