- sigue la transmisión de la señal:
13 de Febrero de 2025
1372 vistas
Por unanimidad, el Senado avaló declarar al año 2025 como “Año de la Mujer Indígena”. El proyecto se enfoca a reconocer a este sector de la población en su labor a favor de México, así mismo se busca restituir el lugar histórico que le corresponde.
Al presentar el proyecto en sesión matutina de la Cámara de Senadores, la presidenta de la Comisión de Gobernación, la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez (Morena) destacó el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo y la lucha de sus comunidades. Sostuvo que la contribución de este sector se ha definido a favor del crecimiento nacional.
La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, la senadora Simey Olvera Bautista (Morena) desatacó que este reconocimiento es un homenaje a la resistencia y resiliencia de las mujeres indígenas, a quienes describió como “el cimiento invisible de nuestra cultura”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, la senadora Edith López Hernández (Morena), enfatizó que esta declaratoria ayuda a modificar la narrativa de opresión y marginación. Agregó que las contribuciones de las mujeres indígenas y afromexicanas a lo largo de los siglos es primordial para el desarrollo de nuestro país.
Por Acción Nacional, el senador Mario Humberto Vázquez Robles subrayó la lucha y fortaleza de las mujeres indígenas, quienes, pese a enfrentar discriminación y desigualdad, han realizado aportes invaluables a la nación.
En su intervención, el senador Néstor Camarillo Medina (PRI) resaltó los retos que las mujeres indígenas aún enfrentan en materia de desigualdad económica, violencia de género y falta de acceso a servicios básicos.
La senadora del Partido Verde María del Rocío Corona Nakamura mencionó que existe una deuda histórica con las mujeres indígenas, quienes no solo se encargan del hogar y la educación de sus hijos, sino que también participan en actividades productivas y la preservación del conocimiento tradicional.
Por el Partido del Trabajo, la senadora Lizeth Sánchez García, del PT, destacó la importancia de que las mujeres indígenas sean incluidas en la toma de decisiones, de esta manera, consideró que este reconocimiento permite visibilizar a este sector de la población.
El decreto fue turnado al Ejecutivo Federal y contempla la inscripción de la leyenda “2025, Año de la Mujer Indígena” en toda la documentación oficial de la Federación durante dicho periodo.
Síguenos