- sigue la transmisión de la señal:
13 de Septiembre de 2024
3456 vistas
El Senado de la República realizó la declaratoria de la reforma constitucional al dictamen en materia judicial posterior a la recepción de 24 oficios procedentes de los congresos locales, mediante los cuales se remite la resolución de los mismos. Ante el pleno de la Cámara Alta, se indicó que 23 parlamentos estatales avalaron la iniciativa entre los que se encuentran Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, México, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Puebla.
Asimismo, se indicó que las cámaras locales de Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México votaron a favor del dictamen.
En su calidad de senador por Morena, Gerardo Fernández Noroña indicó que México será el primer país en que, con el voto universal, secreto y directo se aplique a jueces, magistrados, magistradas y ministros de la Corte. Recordó que para validar el proyecto se requería la aprobación de 17 congresos.
Por el Partido Verde Ecologista de México, la senadora Juanita Guerra Mena sostuvo que la reforma cuenta con una amplia legitimidad popular en el proceso de aprobación en ambas cámaras del Congreso de la Unión y congresos locales. Agregó que la reforma es una oportunidad histórica en términos de equidad política, ya que de cada cien personas en el Poder Judicial 33 son mujeres.
La senadora Geovanna Bañuelos (PT) expresó que la reforma pone al servicio del pueblo a los tres poderes y que fortalece la democracia, a través de la elección de personas juzgadoras por el voto popular. Asimismo, observó que la reforma permitirá asegurar una justicia rápida, eficaz, humana, además de asegurar la transparencia.
Posterior a la declaratoria, se remitió el documento a la Cámara de Diputados para realizar el proceso correspondiente. Se informó que una vez se recaben las firmas de la Cámara Baja, en cumplimiento del artículo 225 del Reglamento del Senado, se remitirá el decreto al titular del Poder Ejecutivo Federal, a efecto de que se publique en el Diario Oficial de la Federación.
Síguenos