Temas de actualidad

Senado reconoce labor de la UNAM en la construcción del México

22 de Agosto de 2024

259 vistas

 

En sesión solemne, se develó la leyenda: "Universidad Nacional Autónoma de México. Por mi raza hablará el espíritu” en el Muro de Honor del Senado de la República. Las y los legisladores e integrantes de la comunidad universitaria destacaron el papel de la Máxima Casa de Estudios como piedra angular en la construcción del México moderno.


La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, reconoció los avances científicos y sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como su valentía al cuestionar el mundo actual. Destacó la pérdida de confianza en las instituciones, incluidas las de educación superior, y enfatizó la necesidad urgente de restaurar esa confianza en los jóvenes.


Agregó que la UNAM con 16 facultades, cinco unidades multidisciplinarias, nueve escuelas nacionales, nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria; Planteles de Colegios de Ciencias y Humanidades; 35 institutos, 14 centros y 13 programas universitarios.


El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado, Ricardo Monreal Ávila (Morena), destacó el papel crucial de la universidad en la construcción nacional, a través de ideas. Destacó la formación de grandes líderes políticos para toda la nación y con diversidad de ideas.


El senador Navor Alberto Rojas Mancera (Morena), aseguró que los legisladores participantes en el evento tienen un compromiso firme no solo con la UNAM, sino con todas las instituciones del país, señalando que la educación es el pilar sobre el cual se edifica el progreso de la sociedad.


Por su parte, la senadora Beatriz Elena Paredes Rangel (PRI) subrayó la importancia de afrontar de manera conjunta los desafíos que enfrenta la comunidad universitaria, como la insuficiencia presupuestal, la alta demanda para ampliar la matrícula y los retos que plantean las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y la globalización del conocimiento científico.


El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un recorrido histórico de la Universidad desde su creación en 1910, destacando su papel en la construcción del México moderno y su compromiso con la educación pública de excelencia. También rindió homenaje a figuras clave en la historia de la UNAM, como Justo Sierra y José Vasconcelos, y reafirmó el compromiso de la Universidad con la autonomía universitaria, un principio esencial que garantiza la libertad académica.

Noticias Relacionadas