En la madrugada del 24 de diciembre, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, con 312 votos a favor y 154 en contra el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019; entre diversos debates de los grupos parlamentarios, el monto que avalaron fue de cinco billones 838 mil 59 millones de pesos, los cuales se encuentran distribuidos en diversos rubros como ramos autónomos, información nacional estadística y geográfica, ramos administrativos, generales, empresas productivas del Estado, entre otros.
Por otra parte, algunos de los rubros destacados con aumento en el PEF 2019 se encuentran: Gobernación ($60,783,083,252), Educación Pública ($308,000,434,721), Marina ($32,083,375,192), Bienestar ($150,606,037,651), Salud ($124,266,865,116), Seguridad ($93,670,187,410), Agricultura y Desarrollo Rural ($65,434,880,164), Comunicaciones y Transportes ($66,554,274978) y Cultura ($12,894,090,259)
El Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, contempla recortes presupuestales a órganos autónomos como el Instituto Nacional Electoral ($15,363,037,754), a la Suprema Corte de Justicia de la Nación ($4,657,931,489), Comisión Nacional de los Derechos Humanos ($1,809,405,805), entre otros.
Cabe destacar que el PEF 2019 aprobado, tuvo un aumento respecto al Presupuesto enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el cual contaba con un monto de cinco billones 814 mil 291 millones de pesos.
Finamente, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, turnó al Ejecutivo Federal el proyecto aprobado para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF)
Fuente: Gaceta de la Cámara de Diputados (Dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019)