Trabajos en pleno

Padres trabajadores del IMSS podrán acceder al servicio de guardería

29 de Septiembre de 2020

4150 vistas





Las y los senadores avalaron por unanimidad una minuta que reforma la Ley del Seguro Social, para que los padres varones trabajadores del IMSS tengan el mismo derecho que las madres de llevar a sus hijas e hijos a las guarderías del Instituto. 


A nombre de la Comisión de Seguridad Social, la senadora Nadia Navarro Acevedo, de Acción Nacional, señaló que este dictamen busca corregir la discriminación histórica establecida en la ley, “pues estaba confiriendo de manera obligada el cuidado a las mujeres y daba por hecho que las mujeres nos quedáramos en casa al cuidado de los hijos”.


Por parte de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, también del PAN, destacó que la reforma propuesta reivindica los derechos de los varones trabajadores, de sus hijos y de sus hijas, ya que se trata de “un acto más en el avance de la igualdad entre hombres y mujeres”. 


“El servicio de guardería había sido, tradicionalmente, otorgado solo a mujeres trabajadoras bajo el paradigma sexista que perduró durante años, en el sentido de que el cuidado de los hijos correspondía a las mujeres”, así lo expresó la senadora de Morena, Gricelda Valencia de la Mora, quien celebró la aprobación de este dictamen, pues abona a la igualdad en las prestaciones de seguridad social. 


De Movimiento Ciudadano, la senadora Patricia Mercado Castro, consideró que se ha avanzado en las definiciones de igualdad y en las propuestas para lograr las mismas oportunidades y trato entre las mujeres y hombres. Subrayó que son tareas del Estado y las familias el cuidado de las niñas y niños “no solamente de las mujeres”. 


El senador Martí Batres Guadarrama, de Morena, precisó que la principal discriminación que se está buscando eliminar es a las mujeres que se encuentran en sus hogares y no pueden salir al mercado de trabajo porque se considera que su labor natural está en el hogar; “este prejuicio sexista de parte de una vieja concepción de la división sexual del trabajo, fue llevado a diversas leyes, y constituye una estructura patriarcal que hay que cambiar en esta ley y en otras”, aseveró.


  • Con este dictamen se remedia un “error que privilegió el sesgo machista por encima del interés superior de la niñez”, apuntó el senador Joel Padilla Peña, del Partido del Trabajo, y con esta minuta se realiza un cambio hacia la igualdad entre mujeres y hombres al hacer realidad la provisión de los servicios de guardería para todas las personas trabajadoras.


    La minuta por la que se reforman los artículos 201 y 205 de la Ley del Seguro Social se avaló con 105 votos a favor y se remitió al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.




@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas