- sigue la transmisión de la señal:
6 de Junio de 2023
1131 vistas
Ante la coyuntura mundial orientada al creciente desarrollo de inteligencias artificiales, el Senado de la República celebró el foro a distancia “¿Cuál es el papel de la ética en la agenda de la inteligencia artificial?”, donde se plantearon los retos y oportunidades de este instrumento con el objeto de definir una ruta de acción para la legislación nacional sobre el tema.
Al referirse a este panorama, la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz (PVEM) reconoció la importancia de trazar una estrategia firme sobre políticas públicas sobre esta materia con tal de regular el uso y desempeño de estas tecnologías. Por otro lado, planteó que la ética debe ser un punto transversal para impactar en el uso de estas herramientas y denotó que la preocupación sobre este tema se ha generalizado entre el G7, científicos y académicos.
La legisladora mencionó que el desarrollo de las inteligencias artificiales (IA) data de hace más de 70 años; sin embargo, en los últimos meses el crecimiento exponencial de aplicaciones con base en esta tecnología ha logrado captar una masa crítica de usuarios. En ese sentido, abundó sobre las bondades que brinda estos mecanismos, mismos que podrían apoyar a resolver problemas como salud, educación, alimentación, cambio climático, calentamiento global, entre otras.
Durante el conversatorio, la senadora reflexionó sobre las acciones a seguir en conjunto con la UNESCO y la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial para México, pues falta un análisis profundo sobre los efectos en los diversos sectores económicos, comerciales y científicos.
En su intervención, Gabriela Ramos, directora general adjunta para Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, subrayó que el marco regulatorio ético es uno de los puntos a discutir sobre el uso de estas plataformas, dado que se debe realizar estudios científicos, respecto a su accesibilidad y confiabilidad.
La directiva de la UNESCO dio a conocer que nuestra nación ocupa el tercer puntaje más alto en América Latina en el sector tecnológico, por lo que la urgencia de contar una estrategia nacional sobre la IA es un tema urgente.
Síguenos