El pleno del Senado aprobó otorgar facultades al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para gestionar políticas públicas que se ajusten a las necesidades de los pueblos originarios en territorio mexicano.
Entre las acciones contempladas en el dictamen se encuentra autorizar dicho Institución la capacidad de lograr la suficiencia de ingresos económicos, la creación de empleos, así como la incorporación de tecnologías para incrementar su capacidad productiva.
El proyecto, que se aprobó por 68 votos a favor, modificará la fracción XXVII del artículo 4 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas con el objeto de generar casos exitosos para comunidades indígenas y afromexicanas