Trabajos en pleno

Senado otorga facultades al INPI a favor de pueblos indígenas

23 de Noviembre de 2023

956 vistas


  • El pleno del Senado aprobó otorgar facultades al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para gestionar políticas públicas que se ajusten a las necesidades de los pueblos originarios en territorio mexicano.


    Entre las acciones contempladas en el dictamen se encuentra autorizar dicho Institución la capacidad de lograr la suficiencia de ingresos económicos, la creación de empleos, así como la incorporación de tecnologías para incrementar su capacidad productiva.


    El proyecto, que se aprobó por 68 votos a favor, modificará la fracción XXVII del artículo 4 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas con el objeto de generar casos exitosos para comunidades indígenas y afromexicanas



Esta iniciativa tiene su veta en las condiciones de pobreza de estas comunidades que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) alcanza al 71.9% de la población indígena; es decir, 8.3 millones de personas.


  • Durante la presentación de la propuesta, la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, la senadora Estrella Rojas Loreto (PAN) denotó la vitalidad de permitirle al INPI realizar políticas de gobierno favorables para este sector de la población. Añadió que el Instituto cuenta con archivos y un extenso acervo con experiencias en esta materia, referentes de crecimiento económico.


    Destacó que la importancia de preservar la experiencia de los pueblos para consolidar al INPI como una institución promotora del desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. En ese tenor, recalcó que esta nueva facultad no tiene impacto presupuestal por lo que no implica el destino de recursos presupuestales adicionales.



Noticias Relacionadas