- sigue la transmisión de la señal:
12 de Diciembre de 2023
1229 vistas
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados emitió la declaratoria de reforma constitucional en materia de periodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión, la cual tiene como objetivo evitar que exista una “doble Congreso” en 2024.
Fue la presidencia de la Mesa Directiva quien señaló que previa aprobación de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, se declaraba reformado el artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que se turnó al Ejecutivo Federal.
Previamente, la secretaría de la Mesa Directiva informó que se recibieron 17 votos aprobatorios correspondientes a las legislaturas de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Estado de México, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán y de la Ciudad de México.
El proyecto establece que la duración en el cargo de las y los legisladores federales electos para la LXV Legislatura se terminará hasta el 31 de agosto de 2024.
Asimismo, señala que las y los diputados federales electos para la LXVI Legislatura durarán en el ejercicio de su cargo 36 meses, computados a partir del 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2027; mientras que las y los senadores durarán en su cargo 72 meses, es decir, del 1 de septiembre del 2024 al 31 de agosto de 2030.
Cabe recordar que, derivado de la reforma en el 2014, el artículo 65 de la Carta Magna señala actualmente que “el Congreso se reunirá a partir del 1 de septiembre de cada año para celebrar un primer periodo de sesiones ordinarias, excepto cuando el presidente de la República inicie su encargo, en cuyo caso se reunirá a partir del 1 de agosto”. Lo anterior provoca el empalme de las legislaturas LXV y LXVI para el próximo año.
Síguenos