Por unanimidad de 461 votos a favor, el
Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformar la Ley del Seguro Social, para
eliminar el impedimento de no tener derecho a la pensión por viudez cuando la
muerte del asegurado suceda antes de cumplir seis meses de matrimonio.
Al respecto, la diputada Susana Cano
González (Morena) explicó que la reforma permitirá la eliminación de tratos
discriminatorios que actualmente establece la Ley del Seguro Social, además de
que garantizará el acceso a los derechos de la seguridad social para todas y
todos.
Desde esta Cámara de Diputados, agregó la
legisladora, “estamos comprometidos por el fortalecimiento del Estado de
derecho y estamos construyendo un país con justicia y bienestar para todas las
personas, en todo el territorio nacional”.
Cano González llamó a seguir trabajando
para reducir la brecha de desigualdad, por lo que es necesario eliminar de
dicho ordenamiento los supuestos que violenten el ejercicio y goce de derechos,
como es en este caso el derecho a una pensión por viudez.
El proyecto de decreto que se remitió al
Senado, señala que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que
dicho precepto en la ley es inconstitucional, ya que restringe
injustificadamente los derechos a la igualdad jurídica, a la no discriminación
y a la seguridad social.
Asimismo, el documento indica que la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos, emitió diversas recomendaciones a la
dirección general del IMSS, sobre los casos de violaciones a derechos humanos
por la pensión por viudez negada o declarada improcedente en agravio de
diversas personas, por motivos de sexo, condición económica y salud.