De acuerdo con datos del INEGI, el parque
vehicular de motocicletas en México incrementó alrededor del 15 por ciento, al
registrar casi 7 millones de unidades en circulación. De estos, aproximadamente
el 80 por ciento, se utilizan para actividades relacionadas con el trabajo.
El Pleno de la Cámara de Diputados avaló
un dictamen por el que se reforma la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial,
para establecer la prohibición a cualquier persona, conductora y/o pasajero,
menor de 12 años, a viajar en motocicleta.
Al respecto, la diputada Georgina Gómez
Madrigal (PAN) indicó que el dictamen reconoce la vulnerabilidad de los menores
de edad frente a los accidentes de tránsito, por lo que es necesario establecer
una acción afirmativa por parte del Estado, para garantizar las condiciones de
seguridad vial.
Asimismo, la legisladora agregó que el
transporte de menores en motocicletas presenta un alto grado de peligrosidad, por
lo que, al prohibir esta práctica se busca garantizar el derecho de las niñas y
niños a la seguridad y protección en su desplazamiento por las vías públicas.
El proyecto de decreto que se avaló con
409 votos a favor y 25 en contra, contempla una propuesta de modificación, a
fin de establecer la prohibición a menores de 12 años a viajar en motocicleta, cuando
no pueda sujetarse por sí mismo a dicho vehículo o cuando no pueda colocar
adecuadamente los pies en los estribos o posa pies.
Al respecto, el diputado Omar Enrique
Castañeda González (MC) destacó la importancia de evitar que menores de 12 años
puedan ir en motocicleta, pues se podría en riesgo a niñas y niños. “No se
trata de que alcancen el estribo, que tengan la pericia, la capacidad, la
fuerza para ir en las motos”, dijo.
Finalmente, el decreto que se remitió al
Senado señala que las legislaturas estatales deberán de adecuar su legislación
en un plazo máximo de 150 días hábiles, a partir de la entrada en vigor del
presente decreto.