Trabajos en pleno

Aprueban reglas básicas para funcionamiento de la Comisión Permanente

13 de Junio de 2024

293 vistas




La Comisión Permanente avaló un acuerdo de la Mesa Directiva por el que se establecen las reglas básicas para el funcionamiento de dicho órgano legislativo, que funcionará durante el segundo receso del Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura. 

 

El acuerdo avalado en votación económica, establece las pautas para el desarrollo de sus sesiones plenarias presenciales, la estructuración del Orden del Día y los debates que se lleven a cabo en el Pleno, así como para las reuniones tanto presenciales como a distancia de sus tres comisiones.

 

De acuerdo al documento, la Comisión Permanente llevará a cabo sus sesiones de manera presencial, preferiblemente los miércoles de cada semana. No obstante, la presidencia de la Mesa Directiva, en consenso con los representantes de los grupos parlamentarios, podrá convocar a sesiones en días distintos de ser necesario.

 

En lo concerniente a los dictámenes, se establece que estos serán inscritos en el Orden del Día para su discusión inmediata, a menos que requieran dos lecturas, las cuales se realizarán en sesiones consecutivas. Se permitirá la participación de hasta tres oradores en contra y tres a favor, con un límite de cinco minutos cada uno, mientras que los dictámenes relacionados podrán ser discutidos conjuntamente.

 

Respecto a la agenda política, se aclara que esta sección del Orden del Día se dedica exclusivamente a temas de interés para los grupos parlamentarios sobre sucesos nacionales e internacionales relevantes para la sociedad. No se permitirá la presentación de propuestas que requieran algún trámite o votación por parte del Pleno, mientras que el tiempo para debatir estos temas será asignado previo acuerdo de la Mesa Directiva.

 

En lo que respecta a las iniciativas, se establece que estas deben ser entregadas a la presidencia de la Mesa Directiva en su forma original y firmadas por los proponentes. Se contempla un tiempo máximo de cinco minutos para su lectura, posteriormente serán distribuidas e incluidas en el Diario de los Debates, para finalmente ser remitidas a la comisión o comisiones competentes de la Cámara correspondiente.

 

En cuanto a las proposiciones no legislativas, se estipula que en cada sesión se registrarán todas aquellas que interesen a los legisladores. Sin embargo, únicamente podrán ser presentadas ante el Pleno aquellas que cuenten con el respaldo del grupo parlamentario respectivo.

 

Además, se podrán desahogar hasta dos proposiciones con trámite de urgente resolución en cada sesión, las cuales serán tramitadas por la Mesa Directiva, siguiendo las propuestas de los grupos parlamentarios.

 

El reglamento también aborda temas como la publicación de asuntos, el control de acceso al Salón de Sesiones, el orden de las sesiones, así como las reuniones presenciales y a distancia de las comisiones de trabajo, que solo se convocarán en horarios distintos a las sesiones del Pleno.


@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas