Canal del Congreso
Inicio/Noticias/Aprueba Comisión de Hacienda reformas a la Ley Aduanera
Aprueba Comisión de Hacienda reformas a la Ley Aduanera
6 de octubre de 2025

Aprueba Comisión de Hacienda reformas a la Ley Aduanera

Noticias Generales
Captura de Pantalla 2025-10-06 a la(s) 19.19.19.png

Con 31 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Aduanera y lo envió al Pleno para su discusión.

La reforma plantea una reconfiguración integral del marco legal en materia aduanera al modificar 65 artículos, adicionar 44 y derogar nueve. Busca combatir la corrupción, la evasión y el contrabando, además de fortalecer la recaudación federal y modernizar los procesos de importación y exportación.

Entre sus principales cambios destacan la prórroga de vigencia de las patentes aduanales de 10 a 20 años, la creación del Consejo Aduanero, y nuevas reglas de certificación y responsabilidad para los agentes y agencias aduanales.

El presidente de la Comisión, diputado Carol Antonio Altamirano (Morena), destacó que el proceso de dictaminación se llevó a cabo con orden y apertura, permitiendo la participación de todos los grupos parlamentarios y sectores involucrados. Señaló que la nueva Ley Aduanera busca erradicar prácticas corruptas, garantizar un mayor control del comercio exterior y dar certeza jurídica a los agentes aduanales. “Es una reforma moderna y sólida, que fortalece la transparencia y el desarrollo económico del país”, apuntó.

Desde el Partido Acción Nacional, el diputado Federico Döring Casar expresó su rechazo al dictamen al considerar que no contribuirá a mejorar la recaudación ni a combatir la evasión fiscal. Afirmó que la iniciativa afecta a sectores productivos sin atender problemas de fondo como es la ineficiencia y discrecionalidad.

Por el Partido Verde Ecologista de México, la diputada Cindy Winkler Trujillo respaldó la aprobación del dictamen al señalar que fortalece la fiscalización en las 50 aduanas del país y proporciona herramientas efectivas contra la corrupción. Resaltó que la reforma impactará de manera directa en la economía nacional al asegurar que cada mercancía que entre o salga del país lo haga conforme a la ley.

El diputado José Antonio López Ruíz del Partido del Trabajo consideró que la reforma representa un avance significativo en la lucha contra la evasión fiscal y el contrabando. Subrayó como un avance la creación del Consejo Aduanero y el fortalecimiento de los controles que permitan un mayor orden en el manejo de mercancías y recursos públicos.

En representación del Partido Revolucionario Institucional, el diputado Jericó Abramo Masso advirtió que las modificaciones afectarán la eficiencia del comercio internacional y se alejan de las recomendaciones del Banco Mundial y la Organización Mundial de Aduanas. Dijo que el dictamen genera una sobrerregulación a los procesos, dificulta la operación de las exportaciones e importaciones y genera incertidumbre jurídica.

Desde Movimiento Ciudadano, la diputada Patricia Flores Elizondo manifestó que, aunque se comparte el objetivo de fortalecer la operación aduanera, el dictamen carece de mecanismos de control sobre las autoridades. Argumentó que la reforma impone cargas excesivas a los particulares sin garantizar la rendición de cuentas del SAT, la ANAM o la Secretaría de Hacienda.
Compartir:

Noticias Relacionadas

Senado envía Ley de Amparo a Cámara de Diputados

Senado envía Ley de Amparo a Cámara de Diputados

Leer más →
Comparece titular de la SEP ante la Cámara de Diputados

Comparece titular de la SEP ante la Cámara de Diputados

Leer más →
Presidenta de la Cámara de Diputados garantiza respeto al proceso legislativo en la reforma a la Ley de Amparo

Presidenta de la Cámara de Diputados garantiza respeto al proceso legislativo en la reforma a la Ley de Amparo

Leer más →