
En el apartado de Agenda Política, legisladores de la Comisión Permanente debatieron el tema de la intervención militar en México por parte del gobierno de Estados Unidos. Al aperturar el debate, el presidente de la Mesa Directiva, el senador Gerardo Fernández Noroña resaltó la independencia de nuestro país y los principios de respeto a la soberanía y a la libre autodeterminación de los pueblos.
En su oportunidad, la diputada de Morena, Alma Rosa De la Vega Vargas consideró irresponsables las declaraciones de partidos de oposición sobre validar la participación del ejército extranjero para garantizar la seguridad en territorio mexicano.
La legisladora consideró que existe un doble discurso por parte de algunos legisladores de oposición, ya que mientras se cuestiona sobre una supuesta militarización, en medios extranjeros como Fox News ruegan por la intervención de un ejército extranjero.
Desde tribuna, la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo (PAN) señaló que el cuestionamiento es la traición de las libertades por no compartir las ideas del grupo en el poder. Sostuvo que en el fondo se busca silenciar a las voces distintas como la de la senadora Lilly Téllez.
A nombre del Partido Verde Ecologista de México, el senador Waldo Fernández González mencionó que las solicitudes de intervención extranjera han abierto la puerta a momentos graves, que resultaron en un deterioro de la relación internacional. Advirtió que abordar la soberanía por parte de las y los legisladores debe realizarse con responsabilidad.
Por su parte, la diputada Lilia Aguilar Gil (PT) descartó la posibilidad de intervención extranjera en México y apuntó que los grupos parlamentarios del PRI y PAN han buscado construir una narrativa de inestabilidad democrática para justificar su pérdida de apoyo popular. Señaló que la oposición abrió un debate falso, ya que mienten al decir que México es un narcoestado.
El senador Manuel Añorve Baños (PRI) rechazó que su grupo parlamentario haya solicitado la intervención militar de otro país en nuestro territorio. Consideró que el debate en esta materia desvía la atención de las incongruencias y abusos; en ese sentido, indicó que alzar la voz contra la persecución policía o defenderse de un poder autoritario no es traicionar a la patria.
Por Movimiento Ciudadano, el diputado Pablo Vázquez Ahued rechazó categóricamente cualquier intento de intervención de un gobierno extranjero y respaldó al Estado mexicano en la defensa de la soberanía nacional. En ese mismo tenor, el legislador también se opuso a la censura sobre cualquiera de las y los legisladores de este Congreso de la Unión.
@NoticiaCongreso